Factorial facturó 84,4 millones y prevé fichar a 500 personas este año

Factorial ha alcanzado unos ingresos anuales recurrentes (ARR) de 100 millones de dólares (84,4 millones de euros) y prevé fichar a 500 empleados este año, informa en un comunicado este jueves.

Image description

Ha celebrado que es una de las 20 'scaleups' europeas que alcanzan este nivel de ingresos en 10 años, y la voluntad es facturar 1.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

El cofundador de la empresa Jordi Romero ha explicado que la "cruzar los 100 millones de dólares es el resultado de ayudar a las empresas de toda Europa a ser más productivas y más competitivas".

El cofundador Bernat Farrero ha anunciado el lanzamiento de Factorial ONE, que ha definido como "un cambio de paradigma y el único agente de IA con conocimiento de todo" el negocio.

La compañía ha abierto oficinas en Colonia (Alemania) y ha seleccionado su nueva sede corporativa en Barcelona, en el distrito 22@, en un edificio con más de 9.200 metros cuadrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

La península ibérica necesita 250.000 millones de inversión adicionales hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica

La coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica Cleantech for Iberia ha elaborado un informe con el objetivo de comprender y mejorar el panorama de las inversiones y mecanismos de financiación cleantech públicos y privados disponibles en la Península Ibérica. El análisis, basado en el informe Draghi sobre la competitividad europea, abarca instrumentos desde pre-semilla hasta capital de crecimiento, incluyendo financiación no dilutiva (subvenciones, préstamos respaldados por el Estado) y capital dilutivo (capital riesgo, capital de crecimiento).

¿Puede una inteligencia artificial heredar en España?

La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana plantea interrogantes jurídicos hasta hace poco impensables: ¿podría una IA casarse o recibir una herencia? Aunque el Código Civil español solo reconoce capacidad jurídica a las personas físicas, los vínculos afectivos, funcionales y patrimoniales con sistemas de IA son ya una realidad que empieza a generar debate.

Telefónica devolvió la conectividad a 236 poblaciones españolas afectadas por los incendios de este verano

La labor del área de Operaciones de Telefónica España posibilitó este verano el restablecimiento de las comunicaciones en las 8 provincias españolas más afectadas por los incendios: Orense, Asturias, León, Zamora, Navarra, Cáceres, Badajoz y Almería. Para recuperar los servicios fijo y móvil en esas zonas, la compañía desplegó más de 300 kilómetros de cable de fibra dentro de todo el trabajo realizado para devolver la conectividad a las 236 poblaciones afectadas, gracias a un operativo que ha implicado la movilización de más de 200 técnicos para garantizar el servicio a la población.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.